Política de Prevención de Riesgos Laborales
WindWaves consideraque elobjetivo prioritarioes lograr que todas las actividades de la empresa se adopten,
desde el momento de su planificación y durante su ejecución, las medidas necesarias para evitar los riesgos
que pudieran aparecer en el origen y para aquellos riesgos que se consideren inevitables, se pongan todas las
medidas de prevención y protección necesarias para la prevención de los daños y del deterioro de la salud
de todos los trabajadores.
Es por lo que todas las personas con cargo directivo y de mando son los responsables en su área de
competencia, por lo que se comprometen a proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la
prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionadas con el trabajo y de fortalecer una cultura
preventiva, para ello deben ejercer un liderazgo visible, creíble y comprometido.
Es compromiso de la Dirección de WinWaves mejorar continuadamente en la eficacia de la Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo utilizando herramientas tales como el establecimiento, seguimiento y revisión
de objetivos y controles, así como de prevenir los daños y deterioro de la salud de todos los trabajadores.
Por ello es voluntad de la Dirección mantener un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que
cumpla con los requisitos del estándar ISO 45001 u otros de reconocido prestigio.
De manera coherente con estos principios, se adquieren los siguientes compromisos en materia de Seguridad
y Salud Laboral:
- 1.ㅤ Acreditar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables, los requisitos de los clientes y cualquier otro compromiso que la empresa suscribe.
- 2.ㅤIntegrar el sistema de gestión de la prevención en todos los niveles de la organización y en todas las actividades que realice.
- 3.ㅤ Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y el deterioro de la salud relacionadas con los trabajos que se realicen.
- 4.ㅤ Garantizar la seguridad de quienes formamos parte de WindWaves y de las empresas colaboradoras, identificando los peligros y evitando o minimizando los riesgos.
- 5.ㅤ Facilitar a todo el personal los equipos de trabajo, equipos de protección individual y colectiva necesarios para realizar el trabajo en condiciones seguras.
- 6.ㅤ Informar y formar adecuadamente a todos los trabajadores de los riesgos que no han podido evitarse.
- 7.ㅤFomentar la consulta y participación de los trabajadores.
- 8.ㅤPromover el reconocimiento de logros del personal proactivo en Prevención de Riesgos Laborales.
- 9.ㅤProhibir el uso o consumo de sustancias psicoactivas, tales como drogas ilegales y estupefacientes, sin prescripción médica, así como el desempeño del puesto de trabajo bajo los efectos o influencias del alcohol en los recintos de la empresa, u otros lugares donde deben concurrir por razones de trabajo.
- 10.ㅤParalizar cualquier actividad que pueda suponer un riesgo para la seguridad y salud propia o ajena, no teniendo consecuencias contra los empleados, que de buena fe señalen una situación de riesgo o detengan un trabajo, aunque esta situación posteriormente se hubiera revelado innecesaria.
Alta Dirección
Roberto Bouzas